jueves, 4 de abril de 2013




Guía de elaboración de una investigación y referencias bibliográficas

Para la elaboración de una investigación debe seguirse una serie de requerimientos; que sin ellos la investigación estaría incompleta o errónea, posee una estructura que consta de diez partes. Estas son la portada en primer lugar con el título del tema que se desarrollara, el resumen o abstract que es una narración del tema donde se enfocan los aspectos más relevantes de la investigación, la tabla de contenido en ella se describen las principales secciones de del trabajo, en los agradecimientos se nombra ya sea a las instituciones o personas que ayudaron en el trabajo, introducción y justificación se trata de ubicar al lector en la situación problemática, se explica el por qué de la investigación, en este apartado va antecedes o planteamiento del problema, también se incluye el objetivo general y los objetivos específicos, los procedimientos es una descripción detallada de lo que hará y como se hará; en los procedimientos se incluye el marco teorico y la metodología, resultados aquí se muestran estos por medio de tablas, gráficos o cualquier otro medio sin ninguna explicación, en el análisis de los resultados se explican los resultados, conclusiones y recomendaciones aquí se escriben las conclusiones que nos dejó la investigación, se revisa si encontró solución al problema o no, se puede escribir opiniones del autor; la bibliografía se escriben las fuentes de donde se extrajo información se sugiere que sea más de trece fuentes y además estas deben ir en formato APA, y por último los anexos aquí se agrega cualquier otro elemento que no encaje en ninguno de los otros procesos, pueden ser dibujos, formularios,etc.
A la hora de hacer la bibliografía debe escribirse el nombre del autor del documento que extrajimos información porque si no se realiza estaríamos plagiando al autor;  toda referencia bibliográfica debe seguir estos requerimientos se coloca el nombre del autor, el año de publicación, el título de la publicación y la edición o  la editorial; si es de un sitio web, se indica el nombre del autor, el año en que se subió el documento, el nombre del documento utilizado, la fecha en que se consultó y por último el link del documento o el URL.